AUDIMA

quarta-feira, 9 de julho de 2025

Sanghas e Thich Nhat Hanh

 Sangha T.N.H.

Actitudes mindful y ámbitos vitales



                                                  10 Ingredientes de la experiencia mindfulness

                                                  cuando nos sentamos            aplicándolo a nuestra vida


"mente de principiante"                  .......                                      ......

"actitud no juzgadora"

"aceptación"

"actitud compasiva"

"soltar, dejar ir"

"confianza"

"no esforzarse, no lucha"

"no intervenir, no modificar"

"gratitud"

"generosidad"

"ecuanimidad"


Jon Kabat-Zinn

Salud mental en trabajadores del cuidado social

 


La Salud Mental de los Trabajadores del ámbito social (...)

Morilla Luchena, A.                        

Salud laboral en profesionales del trabajo social. Memoria de doctorado. 2022.

Salud laboral


La Salud Mental de los Trabajadores Sociales y su Impacto en la Interacción con Grupos de Interés

La Importancia de la Salud Mental de los Trabajadores Sociales en la Interacción con los Grupos de Interés

En el ámbito del trabajo social, la salud mental de los profesionales es un pilar fundamental para garantizar una intervención efectiva y humanizada. Los trabajadores sociales desempeñan un papel crucial en la sociedad, actuando como intermediarios entre las necesidades de las comunidades y los recursos disponibles. Sin embargo, esta labor puede ser emocionalmente demandante, lo que subraya la importancia de cuidar su bienestar mental.

El Rol del Trabajador Social

Los trabajadores sociales no solo abordan problemas individuales, sino que también trabajan con grupos y comunidades para fomentar el bienestar social. Su intervención es integral, abarcando aspectos emocionales, psicológicos y sociales. Esto implica que deben estar en óptimas condiciones mentales para poder ofrecer el apoyo necesario a quienes lo necesitan.

Impacto de la Salud Mental en la Interacción con los Grupos de Interés

  1. Empatía y Comunicación Efectiva: Una buena salud mental permite a los trabajadores sociales establecer conexiones significativas y comunicarse de manera efectiva con los grupos de interés. Esto es esencial para comprender las necesidades y preocupaciones de la comunidad y para desarrollar estrategias de intervención adecuadas.
  2. Resolución de Conflictos: Los trabajadores sociales a menudo se enfrentan a situaciones de conflicto. Mantener una salud mental equilibrada les permite abordar estos conflictos de manera constructiva, promoviendo la cohesión social y la armonía en las comunidades.
  3. Prevención del Burnout: El burnout es un riesgo real en profesiones que implican un alto nivel de interacción humana y emocional. Cuidar la salud mental de los trabajadores sociales ayuda a prevenir el agotamiento profesional, asegurando que puedan continuar desempeñando su labor de manera efectiva y sostenible.

Estrategias para Promover la Salud Mental

  1. Apoyo Psicológico: Facilitar el acceso a servicios de apoyo psicológico para los trabajadores sociales puede ser una medida efectiva para cuidar su salud mental. Esto incluye terapia individual, grupos de apoyo y talleres de manejo del estrés.
  2. Formación Continua: Ofrecer formación continua en temas de salud mental y autocuidado puede empoderar a los trabajadores sociales para que reconozcan y gestionen mejor sus propias necesidades emocionales.
  3. Ambiente de Trabajo Saludable: Fomentar un ambiente de trabajo que promueva el bienestar, con políticas de equilibrio entre la vida laboral y personal, puede contribuir significativamente a la salud mental de los trabajadores sociales.

La salud mental de los trabajadores sociales es esencial para el éxito de sus intervenciones y para el bienestar de las comunidades con las que trabajan. Al reconocer y abordar la importancia de su salud mental, no solo se mejora la calidad de vida de estos profesionales, sino que también se potencia el impacto positivo de su labor en la sociedad.


Fonte